fanzines * fanzines *
fanzines * fanzines *

Para la creación de los fanzines, seleccioné a tres destacados diseñadores gráficos: April Greiman, Jonathan Barnbrook y Neville Brody. Estos diseñadores comparten un enfoque innovador y vanguardista en el diseño gráfico, caracterizado por la constante exploración de nuevas formas de expresión visual y la experimentación tipográfica. Cada uno ha realizado contribuciones significativas al diseño tipográfico, creando tipografías originales que han influido en la evolución de la tipografía contemporánea. Tras investigar los elementos comunes en sus obras, desarrollé una serie de tres fanzines que reflejan una línea gráfica que rinde homenaje a cada uno de ellos. La serie captura la esencia de su innovación y creatividad, fusionando los elementos distintivos de cada diseñador en una representación visual coherente y dinámica.

April Greiman

April Greiman es una pionera del diseño gráfico digital nacida en 1948 en Nueva York. Su carrera despegó en la década de 1980 cuando cofundó la firma Made in Space en Los Ángeles, destacándose por su innovador uso de la tecnología digital, incluyendo las primeras computadoras Macintosh. Greiman es conocida por su enfoque en la fusión de elementos analógicos y digitales, creando un estilo visual audaz y conceptual. Fue una figura clave en el movimiento “New Wave” del diseño gráfico, destacándose en proyectos como la revista “WET: The Magazine of Gourmet Bathing”.

Jonathan Barnbrook

Jonathan Barnbrook, nacido en 1966 en Luton, Inglaterra, es un diseñador gráfico conocido por su enfoque crítico y político en el diseño. Su carrera despegó en la década de 1990, especialmente a través de su colaboración con Neville Brody. Barnbrook es reconocido por sus tipografías provocativas como Bastard y Exocet, y por su trabajo con David Bowie en las portadas de “Heathen” y “Reality”. Su diseño aborda temas sociales y políticos, reflejando su compromiso con la justicia social y la democratización del diseño a través del software de código abierto.

Neville Brody

Nacido en 1957 en Londres, Neville Brody es reconocido por su estilo vanguardista y su influencia en el diseño gráfico de los años 80 y 90. Brody se hizo famoso como director de arte de la revista “The Face”, donde revolucionó la estética de la publicación con su uso experimental de la tipografía y el diseño. Su enfoque audaz y disruptivo, con tipografías como FF Blur y FF Harlem, ha sido fundamental en el desarrollo de la cultura visual punk y post-punk. Brody también ha trabajado en el rediseño de importantes medios y ha diseñado portadas para artistas como Depeche Mode.